Cárcel, género y desigualdad. Informe sobre las condiciones de vida de las mujeres presas en Corrientes (2025)


Autores:

  •  Sofía Rodríguez Azcona
  •  Fernando Nahuel Marturet
  •  Hilda Presman


Sinopsis

Cárcel, género y desigualdad es el resultado de una investigación llevada a cabo entre 2022 y 2024. El informe fue desarrollado por el Observatorio de Conflictos Sociales y la Red de Derechos Humanos Corrientes, en articulación con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT). Su objetivo es documentar, visibilizar y analizar las condiciones de vida de mujeres cis, trans y no binarias privadas de la libertad en la provincia de Corrientes, desde una perspectiva de género e interseccional.

A partir de entrevistas, registros institucionales y observaciones de campo, el informe detalla las múltiples vulneraciones que atraviesan las mujeres en contexto de encierro: el acceso limitado a derechos básicos como la salud, la educación, el trabajo, la comunicación y el contacto familiar, así como las formas específicas de violencia institucional que se reproducen en los espacios de reclusión.

Entre sus aportes más destacados, el trabajo presenta el desarrollo del proyecto Manos Artesanas, una iniciativa de producción colectiva que trasciende los muros del encierro promoviendo la inclusión social y la economía solidaria. Este espacio, conformado por mujeres detenidas, ha logrado generar vínculos con la comunidad mediante ferias abiertas, campañas solidarias y redes de comercialización externa.

El libro ofrece una mirada crítica y necesaria sobre el funcionamiento del sistema penal desde una perspectiva de género, aportando insumos claves para el diseño de políticas públicas más justas, humanas y reparadoras.